
Altura: media, bajo y fornido.
Ojos: azules.
Cabello: rubio ceniza.
Familia: padre, madre y dos hermanos mayores.
¿Quién es Peeta Mellark? Podemos responder esa pregunta de la manera fácil: tributo masculino del Distrito 12 en los septuagésimo cuartos juegos del hambre. O podemos responder la pregunta de un modo más complejo: un chico de dieciséis años, tributo masculino del Distrito 12, con una estrategia única para competir en los juegos.
Es difícil poder describir a este chico en una sola palabra, ya que encontramos bastantes que lo describen: generoso, misterioso, simpático, calculador, impulsivo…pero ninguna de estas palabras logran describirlo totalmente.
Conocemos a Peeta Mellark justo después de que Effie saca la papeleta de la bola de los chicos con su nombre, señalándolo así como el tributo masculino del Distrito 12. La reacción de nuestra querida Katniss es la siguiente:
“Oh, no-pienso-. Él no.”
Porque reconozco su nombre, aunque nunca he hablado directamente con él. Peeta Mellark.
No, sin duda hoy la suerte no está de mi parte.
Momentos después, Katniss nos revive la escena en la que ella siendo una niña, fue socorrida por este singular muchacho al darle unas hogazas de pan, pero no sólo le dio eso a Katniss, no, también le dio esperanza.
Esa singular escena sirve para que encontremos la primera característica de nuestro chico del pan: amabilidad. Esta característica continua latente a lo largo de la historia, cuando se ofrece a cuidar de Haymitch en el tren es un buen ejemplo. Incluso cuando ya se encuentra en el estadio, una parte muy en el fondo, sigue en él.
Pero ¿Cuál es el sentido de esa amabilidad? ¿Hay un motivo oculto tras ello? ¿O así de amable es por naturaleza?
La idea hace que me pare en seco: un Peeta Mellark amable es mucho más peligroso que uno desagradable.
La anterior es una frase de Katniss ¿Sus motivos? Ella se explica del siguiente modo: ella se puede encariñar de esas personas, se le puedan quedar dentro y entonces ¿Cómo sobrevivir en el estadio en el que de 24 jugadores sólo hay 1 sobreviviente?
Tomemos en cuenta el siguiente dato: Haymitch les dice tanto a Peeta como a Katniss que deben de ser amables con todos cuando estén el Capitolio, desde los estilistas a los entrevistadores. Es cierto que la palabra “amable” no fue dicha tal cual, pero en sus palabras, quedaba implicado que debían de comportarse. ¿Por qué? Mientras a más personas lograran cautivar, habría más oportunidades de obtener patrocinios y si hay más oportunidades de patrocinios, hay más oportunidad de sobrevivir.
Estas pequeñas muestras de amabilidad preocupan muchísimo a Katniss, quien se repite una y otra vez que sólo es una trampa. ¿Será verdad? Es comprensible la precaución que tiene ella pero ¿Y si así es Peeta? Hay que tomar en cuenta que la historia nos la narra ella, por lo tanto, vemos a través de sus ojos. Incluso, ella admite nunca haber hablado con él antes de los juegos. Además, un estadio donde hay otras 23 personas esperando matarte a la menor oportunidad no parece ser el mejor escenario para conocer a alguien, en un ambiente tal cual, las personas cambian.
Y no nos olvidemos de una de las mejores frases de Peeta en lo que respecta a ese ambiente, a estar en ese estadio luchando por sobrevivir:
-No sé como expresarlo bien. Es que…quiero morir siendo yo mismo ¿Tiene sentido? No quiero que me cambien ahí fuera, que me conviertan en una especie de monstruo, porque yo no soy así.
A esas alturas de la historia, Peeta está más preocupado por ser él mismo, por ser fiel a como es…estos pensamientos llegan inclusive a sobrepasar a los de supervivencia en algunos momentos, porque de una forma u otra, él siente que no va a ganar, no va a sobrevivir.
Entonces ¿Qué es su amabilidad en aquellos días antes de entrar a la arena? ¿Es un truco para sobrevivir? ¿O es una forma de recordarse a sí mismo quien es? Una forma de ser fiel a sí mismo por última vez ¿Quizás?
-¿Quieres decir que no matarás a nadie?-le preguntó.
-No. Cuando llegue el momento estoy seguro de que mataré como todos los demás.